apuntes:introduccion
Differences
This shows you the differences between two versions of the page.
Both sides previous revisionPrevious revisionNext revision | Previous revision | ||
apuntes:introduccion [2017/10/17 21:01] – [Instalación y funcionamiento de servidores web] Santiago Faci | apuntes:introduccion [2019/01/04 13:02] (current) – external edit 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Line 155: | Line 155: | ||
* MySQL | * MySQL | ||
* PHP | * PHP | ||
- | * Filezilla | + | * Filezilla |
* Servidor de correo | * Servidor de correo | ||
* Apache Tomcat | * Apache Tomcat | ||
Line 177: | Line 177: | ||
Una vez instalado, podremos encontrarnos con el directorio '' | Una vez instalado, podremos encontrarnos con el directorio '' | ||
+ | |||
+ | Para comprobar que hasta el momento todo funciona, podemos visitar la web que por defecto se instala visitándola desde nuestro equipo. Para eso, introducimos la IP en el navegador de la máquina donde hemos instalado //Apache// y tendremos que ver la web que por defecto se instala: | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | {{ apache_homepage.png? | ||
+ | < | ||
Además, instalaremos todas las herramientas que ya instalamos en Windows a través de //XAMPP//. En este caso lo haremos instalándolas una a una con '' | Además, instalaremos todas las herramientas que ya instalamos en Windows a través de //XAMPP//. En este caso lo haremos instalándolas una a una con '' | ||
+ | |||
+ | {{ youtube> | ||
+ | \\ | ||
== Instalación de MySQL == | == Instalación de MySQL == | ||
Line 193: | Line 202: | ||
<code bash> | <code bash> | ||
- | santi@zenbook: | + | santi@zenbook: |
</ | </ | ||
== Instalación de phpMyAdmin == | == Instalación de phpMyAdmin == | ||
- | Y por último, | + | Ahora instalamos la herramienta // |
<code bash> | <code bash> | ||
Line 204: | Line 213: | ||
</ | </ | ||
+ | {{ youtube> | ||
+ | \\ | ||
+ | |||
+ | == Instalación de un servidor FTP == | ||
+ | |||
+ | También instalaremos un servidor de FTP para que sea posible desplegar los sitios web que se desarrollen. En nuestro caso usaremos un servidor FTP seguro como // | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | santi@zenbook: | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | La instalación por defecto iniciará el servicio en el puerto 21 y podremos utilizar nuestra cuenta de usuario del sistema como cuenta para acceder por FTP. Simplemente tendremos que tener en cuenta que por defecto accederemos a la carpeta '' | ||
+ | |||
+ | Si queremos poder escribir sobre la ruta ''/ | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | santi@zenbook: | ||
+ | Adding group `dev` (GID 1001) ... | ||
+ | Done | ||
+ | santi@zenbook: | ||
+ | Adding user `santi` to group `dev` ... | ||
+ | Adding user santi to group dev | ||
+ | Done | ||
+ | santi@zenbook: | ||
+ | santi@zenbook: | ||
+ | santi@zenbook: | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Ahora nuestro usuario ('' | ||
+ | |||
+ | {{ youtube> | ||
+ | \\ | ||
==== Estructura de un servidor de aplicaciones ==== | ==== Estructura de un servidor de aplicaciones ==== | ||
Line 273: | Line 314: | ||
santi@zenbook: | santi@zenbook: | ||
</ | </ | ||
+ | |||
+ | También tenemos que tener en cuenta que, en este caso, todos los ficheros de configuración de //Apache Tomcat// se encuentran en ''/ | ||
=== Configuración básica === | === Configuración básica === | ||
Line 339: | Line 382: | ||
===== Ejercicios ===== | ===== Ejercicios ===== | ||
+ | |||
+ | {{ ejercicio.png? | ||
+ | |||
+ | - Crea un grupo de desarrolladores con permisos para escribir en el '' | ||
+ | - Modifica la contraseña para acceder al panel de administración de Tomcat (Windows y Linux) | ||
+ | - Instala Tomcat 9 descargándolo de la web en Windows y Linux. Comprueba que funciona correctamente en ambos Sistemas Operativos | ||
---- | ---- |
apuntes/introduccion.1508274080.txt.gz · Last modified: 2019/01/04 13:02 (external edit)